María Juana Portillo expresó su satisfacción por la situación actual en su natal El Salvador. Habiendo residido en New Bedford durante 15 años, se encuentra en proceso de renovación de su Documento Único de Identidad (DUI). Lo que más le alegra es la notable mejora de las condiciones de seguridad pública en su tierra natal. Su principal motivación para actualizar el DUI es participar en las próximas elecciones presidenciales previstas para el 4 de febrero de 2024. El actual presidente Nayib Bukele, conocido por su controvertida campaña contra las pandillas criminales, buscará la reelección.
“El Salvador está más lindo hoy”, dijo Portillo, acompañada de su hija, mientras visitan una improvisada oficina gubernamental donde tres funcionarios recopilan información de las personas y toman fotografías para la emisión de DUI. El proceso es eficiente y, por una tarifa de $20, el DUI se entregará por correo en poco más de una semana. El documento permite a los salvadoreños votar en las elecciones de su país, pero sirve para otros fines, como facilitar transacciones inmobiliarias en El Salvador y solicitar una licencia de conducir en Massachusetts.
Luis Erazo dijo que emigró a Estados Unidos debido a la crisis de las pandillas en El Salvador. Agregó que muchos de sus compatriotas en New Bedford fueron víctimas de estos grupos criminales y se enorgullece de los logros de las autoridades para mejorar la situación.
Respecto de las preocupaciones sobre violaciones de derechos humanos presuntamente cometidas por agentes estatales como consecuencia del régimen de emergencia vigente desde marzo de 2022, Erazo restó importancia a las acusaciones de que “se está responsabilizando a personas inocentes por las acciones de los culpables”. Citó a su padre, que solía decir: “Al que camina por la miel, algo se le pega”. Luis también solicitó un DUI y dice que participará en las elecciones de febrero próximo.
“Antes, pocos estaban interesados en tener un DUI, pero ahora veo que mucha gente viene a renovar el suyo”, dijo Erazo. Los funcionarios del gobierno salvadoreño renovaron con éxito aproximadamente 60 documentos en el transcurso de tres días de trabajo.
Envíe un correo electrónico al reportero Gerardo Beltrán Salinas a gerardo@newbedfordlight.org